Vas a ver una Cuba diferente, la de la gente sonriendo, la del son cubano, la de los paladares, y la de las playas más lindas del Caribe. Vení a recorrer lugares históricos donde se llevó a cabo la revolución de Fidel Castro y el Che Guevara. Poder escuchar la verdad sobre la vida en Cuba, el país más diferente de todos, te hace Volver Distinto.
Por Facundo Mures Cuba, un viaje en el tiempo "El problema de Cuba son los cubanos". Esa frase la escuche en reiteradas oportunidades de gente que había viajado a éste país. Luego de mi experiencia por esas tierras, me animo a decir que es una de las expresiones más desacertadas que escuché en mi vida. Sentí que es todo lo contrario. Más allá de su rica historia o de sus hermosas playas, de las mejores cosas que tiene Cuba es su gente. Es muy difícil ver a un cubano triste. Desde mi llegada a Holguin, al sur de Cuba, todo me remontaba a películas antiguas. Los autos, en su mayoría, son de la década del 50; las calles son angostas; los carruajes son un transporte que muchos cubanos utilizan para movilizarse entre ciudades; las casas y la infraestructura que pude apreciar me transportaba a tiempos pasados. Holguin es una ciudad muy linda, como casi toda la isla, que cuenta con varios hoteles sobre playas paradisíacas que dejan en evidencia las contradicciones que se pueden observar en varios países del Caribe. ¿Por qué? Porque a pocos metros de un hotel all inclusive, con todos los lujos posibles, hay gente que pide comida, ropa o elementos para mantener la higiene, como shampoo, jabones y papel higiénico. Tras mi paso por Holguin, viajé a Santiago, una ciudad de gran importancia en la historia de Cuba. Por ésta razón, la mayoría de las cosas que hice en dicha localidad fue recorrer sitios relevantes para el desarrollo de la Revolución Cubana, como por ejemplo el cuartel Moncada, donde se dio uno de los primeros pasos del largo camino que concluyó en 1959 con el triunfo del Movimiento 26 de julio, liderado por Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara. Por último, para cerrar mi viaje en la isla fui a su capital: La Habana. Sinceramente, en pocas ciudades se puede vivir lo que se siente allí. Su gente, sus calles y su historia conforman un combo perfecto para todo aquel que le gusta conocer una cultura y una forma de ver el mundo diferente. Cenar en paladares (casas de familia en donde atienden a los turistas) es una experiencia inigualable. Poder comer y compartir historias con gente del lugar e incluso jugar con los niños en las calles es algo que me pareció fantástico. Si bien al principio yo dije que era muy difícil ver a un cubano triste, yo fui testigo de que un día Cuba dejó de sonreír. Me tocó estar en La Habana el 25 de noviembre de 2016, día en el que falleció Fidel Castro. Créanme que ese día hasta la Mona Lisa dejó de sonreír. Las calles de La Habana Vieja, que días atrás estaban llenas de música y de gente bailando y cantando, se volvieron un cementerio. La gente no sonreía, a nadie se le veía los dientes, y el silencio se convirtió en el sonido ambiente. Al principio comencé diciendo que ir a Cuba fue como viajar en el tiempo. Pero olvidé mencionar otros aspectos en los que están atrasados: delincuencia (nadie roba en las calles y se puede caminar tranquilamente por cualquier sitio), drogadicción (no se observan personas en la calle en estados paupérrimos como se puede ver en la mayoría de las capitales del mundo), indigencia (a pesar de haber pobreza, en mis 10 días en Cuba, no vi a ninguna persona durmiendo en la calle). Si, es verdad que el internet no es el mejor, que las calles y rutas están averiadas, que los tendidos eléctricos no son los óptimos, que el transporte es el mismo que en las películas de época. Todo eso es cierto. Pero también es cierto que visitar a un país sin gente durmiendo en las calles, sin sentir el riesgo constante de poder ser una víctima de la inseguridad, viendo a los chicos yendo a la escuela con sus impecables uniformes, es más que gratificante. Porque al fin y al cabo, no todo tiempo pasado fue peor.
Santiago de Cuba
Plaza de la Revolucion
Playa de Holguin
©Copyright 2018 - Travel Wise -Todos los derechos reservados - Legajo 16791
Te has suscripto correctamente a nuestra base de envios, pronto recibiras nuestros newsletters.
Se esta procesando y validando el codigo ingresado, por favor aguarde unos instantes.
Procesando ...
Cuba
¿Por qué volvés distinto? Porque a medida de que vayas conociendo la historia de Cuba, vas a saber que 80 personas se embarcaron desde México para iniciar la revolución y solo 12 llegaron a la Sierra Maestra, pero esos 12 liberaron al país, luchando contra un sinfín de adversidades y, si bien no todos compartimos sus ideas, han logrado un país pleno en educación y salud. Entonces vas a volver distinto y darte cuenta de que por más cosas que se nos interpongan en nuestro camino, somos capaces de hacer lo que soñemos. Travel Guía
Este maravilloso viaje histórico lo podés hacer en: Mayo, Junio, Agosto, Septiembre y Octubre. Nuestra propuesta de viaje incluye:
Itinerario de viaje:
Día 1 / La Habana: Llegada a La Habana. Traslado al hotel. Día libre. Recomendamos pasear por La Habana Vieja.
Día 2 / La Habana: Desayuno. Recomendamos realizar un city tour a pie por el centro histórico de Cuba. Por la noche cena en la Bodeguita del Medio o disfrutar del show de Buena Vista Social Club.
Día 3 / La Habana Desayuno. Sugerimos una visita al Museo de José Martí, la Plaza de la Revolución. Por la tardecita recomendamos visitar la Fortaleza de San Carlos donde se realiza la ceremonia de los cañonazos.
Día 4 / La Habana - Santiag de Cuba Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Santiago de Cuba. Llegada a Holguin, traslado al hotel enCasa Granda. Alojamiento con servicio de desayuno.
Día 5 / Santiago de Cuba Desayuno. Sugerimos visitar el Castillo de San Pedro de la Roca o del Morro. Por la noche sugerimos cabaret Tropicana o la Casa de la Trova. . Día 6 / Santiago de Cuba Desayuno. Recomendamos un city tour para recorrer el Cuartel Moncada, la Catedral y el Museo de Diego de Velázquez.
Día 7/Santiago de Cuba - Holguin Desayuno. Por la mañana temprano lo buscará el traslado para llevarlos hasta Holguin y de ahi hasta la playa de Pesquero donde nos alojaremos en el hotel Paradisusso, Rio de Luna y Mares
Día 8 / Holguin Día libre. Recomendamos una visita a la ciudad de Holguin para recorrer la Loma de la Cruz, el parque de Cristobal Colón, y la Iglesia de San José.
Día 9 / Holguin Día libre para disfrutar de la playa y las instalaciones del hotel
Día 10 / Holguin Día libre para disfrutar de la playa y las instalaciones del hotel.
Día 11 / Holguin Día libre. Recomendamos excursión al Cayo Saetia.
Día 12 / Holguin Por la mañana temprano o buscaremos del hotel para llevarlos hacia al aeropuesrto y tomar el vuelo de regreso a Cordoba.
Vuelos a realizar para volver distinto:
Equipaje permitido: 2 piezas de 23 kg.
Hoteles sugeridos:
USD 2.855* Precio por persona, en base doble.* Consultá haciendo click acá por planes de financiación y cuotas sin interés. *Precios por persona en base indicada en dólares estadounidenses. Incluye impuestos, IVA y gastos administrativos. Sujetos a disponibilidad y modificación al momento de confirmación efectiva de la reserva. La tarifa se puede abonar en pesos a las variaciones de la cotización del dólar del día de pago de la reserva y/o emisión. Consultar condiciones comerciales de cambio, penalidad y devolución de servicios aéreos y terrestres.